Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como reflexiones

ME GUSTA

Imagen
Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar. Me gusta la gente justa con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar. Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales. Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría. Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y   razonables a las decisiones de un jefe. Me gusta la gente de criterio, la que no traga entero, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó. Me gusta la gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos. Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y d...

Liberando estrés

Imagen
Si tienes que lidiar con el estrés diario y sientes que las preocupaciones te impiden disfrutar de tu vida lee estos 21 prácticos consejos que te ayudarán a sentirte mejor, consejos que combinan sabiduría moderna y milenaria. Aquí los tienes: Acepta la realidad. No te estreses, ni te desgastes queriendo que las cosas sean diferentes de lo que ya son. Ningún pensamiento puede cambiar lo que ya ha sucedido. Enfócate en tus asuntos . Según Byron Katie, hay 3 tipos de asuntos. Los míos, los tuyos y los de Dios y nos dice " Ocuparme mentalmente de tus asuntos me impide estar presente en los míos. Me separo de mí misma y me pregunto por qué razón mi vida no funciona ." Cuando sientas estrés o soledad, pregúntate ¿en los asuntos de quién estás? Y vuelve a los tuyos. Reinterpreta lo que vives . " Si te afliges por alguna causa externa, no es ella lo que te importuna, sino el juicio que tú haces de ella. Y borrar este juicio, de ti depende ." Marco Aurelio. Por ello b...

Carpe Diem

Imagen
La frase se encuentra en un poema de la obra "Odas" escrita por  Horacio, poeta latino que nació el año 65 A.C. y murió el año 8 a.c. Este es el texto del poema en latín: Tu ne quaesieris (scire nefas) quem mihi, quem tibi fienm di dederint, Leuconoe, nec Babilonios temptaris numeros. Ut melius quicquid erit pati! Seu pluris hiemes seu tribuit Iuppiter ultimam, quae nunc oppositis debilitat pumicibus mare Tyrrenum, sapias, vina liques et spatio brevi spem longam reseces. Dum loquimur, fugerit invida aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.           Y su traducción: No busques el final que a ti o a mí nos tienen reservado los dioses (que por otra parte es sacrilegio saberlo), oh Leuconoé, y no te dediques a investigar los cálculos de los astrólogos babilonios. ¡Vale más sufrir lo que sea! Puede ser que Júpiter te conceda varios inviernos, o puede ser que éste, que ahora golpea al mar Tirreno contra las rocas de los ac...

Percepción

Imagen
"El sol nos brinda a todos por igual un espectaculo digno de admiración cada mañana, desgraciadamente muchos duermen." Pasamos por la vida sin mirar. Nos metemos en nuestros bucles cotidianos, repetimos y repetimos los mismos gestos, los mismos pensamientos. Miramos siempre a los mismos sitios. Centramos nuestra atención siempre en las mismas cosas. Y nos perdemos todo lo demás. Pensamos, pero no percibimos. Los pensamientos nos absorben, llenan todo nuestro ser y llegamos tristemente a pensar que la realidad es nuestro pensamiento, confundimos la realidad con lo que pensamos. El pensamiento se adueña, el pensamiento se hace uno uno mismo, y  lleva a creer que el pensamiento es la realidad. El pensamiento funciona por repetición. Y como los pensamientos se repiten una y otra vez, al final esos pensamientos impiden ponerse en comunicación con el mundo. Y cuando los pensamientos bloquean la relación con la realidad, ni siquiera los ojos son capaces de ver, ni los oídos de ...